Más de dos centenares
de visitantes acudieron el pasado sábado a la visita interpretativa a los
Jardines de Forestier organizada por el Taller de Empleo "Las Joyas de la Ecovilla".

La visita al Bien de Interés Cultural a los Jardines de
Forestier, organizada por los alumnos/as trabajadores/as del Módulo de Agentes
de Desarrollo Turístico del Taller de Empleo “Las Joyas de la Ecovilla” en el marco de
las Fiestas Locales 2011, constituyó un éxito de asistencia en el que numerosas
personas de todas las edades pudieron disfrutar de la botánica, los ambientes,
y los paisajes de este extraordinario jardín obra de madurez del insigne
ingeniero forestal y paisajista francés Jean Claude Nicolás Forestier, quien
recaló en Sevilla con el encargo de diseñar el Parque de Maria Luisa para la Exposición
Iberoamericana de 1929 gracias a su gran amistad con el Conde
de Castilleja de Guzmán.
La jornada, marcada por las elevadas temperaturas, trascurrió
en perfecto orden cumpliéndose los horarios previstos, y siendo muy comentado
por los asistentes el agrado por haber podido conocer mejor este espacio que
constituye uno de los protagonistas del patrimonio cultural de Castilleja de
Guzmán. Además de los numerosos vecinos guzmareños que acudieron a la
convocatoria, fueron muchas las personas procedentes de pueblos aledaños y de
Sevilla capital, incluido un nutrido grupo de miembros de la Asociación de Amigos
del Museo Arqueológico de Sevilla y de los Amigos del Patrimonio Arqueológico
Aljarafe Norte “Los Dólmenes” quienes de seguro se harán eco del enorme valor patrimonial
de éste interesante Bien de Interés Cultural.

Esta actividad ha sido la primera experiencia de los integrantes
del módulo de Agentes de Desarrollo Turístico actuando como divulgadores y
organizadores de turismo cultural, quienes en breve recibirán a diversos Talleres
de Empleo y Escuelas Taller para darles a conocer esta joya de la que disfruta
nuestro territorio. Asimismo se prevé organizar nuevamente la actividad en
otoño para dar respuesta a las numerosas personas que no han podido asistir por
haberse agotado rápidamente el cupo de visitantes.
Enhorabuena por la organización de la visita, la calidad de las presentaciones y el éxito de asistentes. Espero que se realicen más jornadas como esta y que con ello sepamos valorar nuestro patrimonio. Os animo a continuar en el esfuerzo.
ResponderEliminar